¿Qué es la minería de datos y a qué sirve?
La minería de datos o el datamining en inglés, es el conjunto de técnicas y tecnologías que permiten explorar grandes bases de datos, de manera automática o semiautomática, con el objetivo de encontrar patrones repetitivos, tendencias o reglas que expliquen el comportamiento de los datos en un determinado contexto.
Las herramientas de la minería de datos pronostican las nuevas perspectivas y implica e uso de modelos predictivos de la empresa, esto ayuda a los mismos a tomar decisiones de las actividades comerciales proactivamente. Las raíces de la minería de datos son la inteligencia artificial, las estadísticas, y el machine learning. La IA, se preocupa de establecer soluciones algorítmicas a costes razonables, y la estadística se ocupa de generalizar los resultados obtenidos.
¿Cómo y por qué aplicar la minería de datos en tu negocio?
Analiza este carrito de compra:
Finalmente, podrás ver de manera automática los artículos que tus clientes tienden a comprar juntos. Eso te ayudará en tu almacenamiento de productos, hacer promociones que no se pueden rechazar y por supuesto, te permitirá hacer tus informes de previsión de ventas.
Haz campañas de marketing especificas – Segmentación de clientes:
Que gusto de poder ver el perfil de tus clientes, de donde vienen, ver sus preferencias, frecuencias a comprar etc. El departamento de marketing podrá enviar campañas tan específicas y adaptadas que el cliente pensará que lo sabemos todo 🙂 (ej campaña tele del corte inglés, lo saben todo) .
En fin, verás tu ROI deseado y un cliente muy satisfecho.
Quédate siempre el primero en el mercado:
Con tanta nueva información, podrás hasta inventar el producto o servicio que tu cliente aún no sabe que existe … Customiza tus productos o servicios de acuerdo con las necesidades futuras de tus clientes más rentables – Es un riesgo, pero con tantas estadísticas y análisis…
En conclusión, la minería de datos es muy útil para analizar tu target y realizar estrategias de marketing y captación de clientes, adaptar tu stock de productos y también no caer el mundo de los defraudadores. ¡Todo esto, desde tu CRM!
Antes que te vayas:
Descubre si Efficy es la mejor opción para tu negocio