El KYC (Know Your Customer) es un acrónimo que nos llega de Estados Unidos. Rápidamente se estableció en España, particularmente en el sector bancario para el cual los problemas de conocimiento cliente son enormes.
¿Cuáles son los requisitos del KYC y cómo adaptarnos a ellos?
Know Your Customer, alias KYC (pronunciado “Kaï-Waï-Ci”), es el nombre dado al proceso de verificación de la identidad de diferentes partes interesadas en una empresa.
Ello se refiere pues a clientes, proveedores y socios.
¿Con qué objetivo? Asegurarnos de su integridad y verificar que cumplan con la normativa vigente.
La finalidad del KYC es luchar contra cuestiones como la corrupción, el blanqueo de dinero o la financiación del terrorismo.